- Land Art
Algunos autores representativos son: Robert Smitson, con formas de espiral en el mar; o Agustín Ibarrolla, el cual destaca por transformar el 3D en 2D mediante la pintura de árboles y formando un dibujo visto de un cierto punto.
Ejemplo de espiral de R. Smitson
Se ha hablado del papel de las familias en la educación de los niños. Yo pienso que juegan un rol vital, ya que la educación empieza en los hogares, y debe ser dada por los padres. Así como la disciplina, el respeto o el saber estar. Por lo tanto, los niños deben ir a la escuela educados, ya que el papel del profesor debe centrarse en enseñar e inculcar ciertos valores, pero la base debe de venir dada desde casa, ya que es donde pasan más tiempo. Aunque desgraciadamente, los padres de la actualidad pasan menos tiempo con sus hijos por motivos laborales, y les dejan a merced de las nuevas tecnologías.
En relación con la Educación Plástica, es cierto que se le da menos valor del que merece, porque se toma como un mero entretenimiento o distracción, y no como una materia formativa, creativa y crítica.
¿Qué nos lleva a actuar? Las motivaciones exteriores influyen en nuestra forma de afrontar las cosas. Para aprender necesitamos estar motivados y no tomar como objetivo el aprobado, dejando de lado el aprendizaje. Es necesario estimular al alumno, llegando a un cierto nivel de frustración, lo que no es algo malo, todo lo contrario.
La motivación puede ser: a) intrínseca, cuando el propio alumno tiene interés por aprender; b) extrínseca, cuando se motiva por medio de una recompensa.
- Esperanza e interés
- Condiciones para ser un buen profesor
- Práctica en relación con la película:
- Época: La educación en la Antigua Grecia. En esta época los pensadores asumieron el rol principal en la educación. El objetivo era formar a los jóvenes intelectualmente para prepararles hacia el liderazgo en las tareas de la sociedad y el Estado.
- Objetivos de Primaria:
- Conocer, comprender y respetar las diferentes culturas y las diferencias entre las personas, la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres y la no discriminación de personas con discapacidad.
- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación, desarrollando un espíritu crítico ante los mensajes que reciben y elaboran.
- Relación con la película: Para realizar esta actividad, me he basado en la escena donde los niños exploran las piedras de lo que era la figura de Buda antes de explotar. Si nos basamos en la película, los alumnos pueden realizar la reconstrucción de una figura de Buda uniendo las partes de su cuerpo, trabajando así aspectos de otra materia como la anatomía. En este caso, la reconstrucción se trata de un monumento griego de la antigüedad.
Partenón griego
Imágenes extraídas de: Blog de la asignatura y Google Imágenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario