![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjK74nlvqT7Kk8WIzdxiZSuPLR825HKHAHOGs0I0jbIvuHschAesZMIlDRsO1W4CRkqNlMpVZ14UqJXEvUP-sF7eVg1qQXjATdQrUXwyxBetJavJcoHPp7cs4wx3ddgXGrDWuwm-49wNyE/s200/5a.jpg)
- La película en el aula
Es una película conmovedora, la cual puede ser expuesta a alumnos de último curso de primaria, donde se podría mantener un debate sobre los derechos en educación e igualdad. Se ve una clara muestra de la desigualdad de sexos en el trato que los niños talibanes tienen con la protagonista cuando la encuentran. Así como la inocencia de la niña, la cual no entiende el motivo por el que el grupo de niños la tratan de una forma desagradable.
- La Educación Artística en la película:
- Los dibujos de los cuadernos de los niños que aparecen en la película para crear nuestro propio cuaderno, donde plasmaríamos experiencias cotidianas o simplemente ejercicios de creatividad.
- Historieta de la película.
- Utilizar diferentes materiales para realizar figuras geométricas como se muestra en la cinta.
- Realizar una escultura uniendo sus diferentes partes, partiendo de la idea del Buda en pedazos que se visualiza en la película.
- Utilizar la idea de las caretas de papel para crear las nuestras propias y decorarlas según nuestros gustos.
Imagen de la escultura de Buda (Extraída de Google Imágenes)
Consejo del día: "La diferencia entre los buenos y los muy buenos reside en el esfuerzo".
Imagen del comienzo de la película en el aula de Educación Artística y Plástica, después de un pequeño comentario de la profesora sobre ésta.
Imágenes extraídas de: Google Imágenes
No hay comentarios:
Publicar un comentario